Comúnmente llamado turbo, es aquel que introduce aire a presión en los cilindros, esto gracias al aprovechamiento de los gases de escape, como el humo de los cilindros sale con cierta velocidad esta se aprovecha para impulsar la turbina de escape y que esta transfiera su rotación por medio de un eje a la turbina compresora la cual acelerará y comprimirá el aire ambiente enviándolo al motor.
Vida útil de un Turbocompresor
Un turbocompresor está hecho para alcanzar los 250.000 km e incluso más si se lo trata de forma adecuada con los mantenimientos preventivos y teniendo una conducción adecuada.
Continúa leyendo y para conocer las principales recomendaciones para el cuidado adecuado:
CUIDADO DEL TURBOCOMPRESOR
- No descuidarse de los mantenimientos preventivos (cambio de aceite, cambio de filtro de aceite, cambio de filtro de aire).
- Emplear siempre aceite y filtros de excelente calidad.
- Al encender el vehículo dejar reposar por al menos 1 minuto en relanti, esto con el fin de que la presión de aceite lubrique los componentes.
- especialmente los del TURBOCOMPRESOR.
- No hacer aceleraciones bruscas en frío una vez encendido el vehículo.
- No abusar de las recuperaciones a bajas revoluciones ni tampoco sobre revolucionar el motor.
- Dejar reposar en ralentí unos minutos antes de apagar el vehículo.
- Utilizar adecuadamente el freno de máquina (motor) si lo tuviera.
Deja un comentario